El congreso destacó avances en catarata, queratocono, trasplante de córnea, cirugía lamelar, infecciones y rehabilitación visual.
El V Congreso Internacional PanCornea 2025, realizado del 13 al 15 de noviembre en Quito, Ecuador, reunió a destacados especialistas de la córnea, la superficie ocular, la optometría y la cirugía oftálmica. Durante tres días, el encuentro ofreció un espacio académico de alto nivel en el que se revisaron los avances más recientes en diagnóstico, tratamiento y rehabilitación visual.
A lo largo del congreso se exploraron múltiples temáticas fundamentales para la práctica clínica. Entre los ejes más relevantes se destacaron catarata, cirugía ocular avanzada, infecciones de la superficie ocular, trasplante de córnea, cirugías en vivo, actualizaciones en el tratamiento del queratocono, así como el abordaje conjunto de glaucoma y patología corneal, entre otros temas de alto interés para la comunidad profesional.
Las conferencias magistrales y los paneles interactivos profundizaron en los desarrollos más recientes en diagnóstico y tratamiento del queratocono, incluyendo nuevas tecnologías de imagen, terapias de cross-linking, implantes intracorneales y estrategias personalizadas basadas en biometría corneal. También se revisaron las actualizaciones en el manejo de queratitis infecciosas, abordando casos complejos de etiología bacteriana, fúngica y viral, con especial énfasis en herramientas diagnósticas rápidas y terapias emergentes.
El bloque dedicado a la cirugía lamelar y endotelial permitió a los asistentes analizar comparativamente técnicas como DALK, DMEK y DSAEK, evaluando resultados visuales, complicaciones y tendencias en entrenamiento quirúrgico. De igual forma, se presentaron avances en terapia celular endotelial, considerada una alternativa prometedora para reducir la dependencia del trasplante tradicional.
El programa también incorporó sesiones sobre inmunología ocular, rehabilitación visual post-trasplante, tumores de superficie, y el manejo integral de pacientes con glaucoma asociado a enfermedades corneales. Las cirugías en vivo ofrecieron una visión práctica y formativa, permitiendo observar técnicas avanzadas y decisiones quirúrgicas en tiempo real.
Además del contenido científico, el congreso fortaleció la interacción entre especialistas, investigadores, residentes y optómetras, fomentando la colaboración interdisciplinaria y el intercambio de experiencias entre centros de referencia de América Latina y otras regiones.
En conjunto, el V PanCornea 2025 se consolidó como un espacio clave para actualizar conocimientos, compartir innovaciones y proyectar el futuro del cuidado de la córnea y la superficie ocular.
Al cierre del evento, se extendió una invitación especial para el VI Congreso Internacional PanCornea, que se llevará a cabo en São Paulo, Brasil, del 12 al 14 de noviembre, organizado en conjunto con la Sociedad Brasileña de Córnea (SBrCornea). Una nueva oportunidad para seguir creciendo en comunidad y continuar impulsando el conocimiento en pro de la salud visual.
