Pancornea

Brief Story &
Story Timeline

- ABOUT US
BRIEF HISTORY:

Un recuento de la  historia de Pancornea

Mi nombre es Daniel Scorsetti, soy el presidente de la Sociedad Panamericana de Córnea, PanCornea, y quería comentarles que es nuestra sociedad.

Nuestra sociedad surge a través de la Sociedad Iberoamericana de córnea que fue muy importante para aunar a toda la especialidad latinoamericana, a todos los corneólogos latinoamericanos especialmente durante los años 90, donde con esta sociedad iberoamericana abría el espacio a debatir, interactuar, presentar algunos casos complicados que teníamos, durante una reunión anual que se desarrollaba el día anterior a la Academia de oftalmología de Estados Unidos. Es decir, teníamos un día  en donde todos los corneólogos latinoamericanos podíamos consultar nuestros casos problemas, mostrar nuestros resultados y compartir entre todos un momento científico y de  compañía muy agradable. 

Dr. Daniel Scorsetti President

Esta sociedad iberoamericana de córnea fue la precursora de la sociedad panamericana de córnea, que terminó siendo fusionada con la iberoamericana, cambia su nombre  y actualmente tiene una importancia muy elevada en todo nuestro continente sudamericano y centroamericano por la gran participación que ha  desarrollando en estos últimos años.

La sociedad cuenta con un board y tres presidentes que ya cumplieron sus mandatos. El Dr. Jose Alvaro Pereira Gomes, el Dr. Victor Pérez, y el Dr. Juan Carlos Abad, tristemente fallecido en el 2022. 

A finales del 2022 me tocó asumir la responsabilidad y el compromiso de poder conducir a la sociedad. Estamos trabajando en este momento para mejorar todos nuestros medios de comunicación, especialmente en la página web que se encuentra en plena construcción pero que ya ha tenido muchos adelantos. 

También tenemos un grupo de whats app, PanCornea Beyond, fundado por nuestro querido Dr. Abad, en el cual los socios pueden participar haciendo consultas, interactuando con profesores de PanCornea, presentando algunos casos, comentando novedades o publicitando algunos eventos de nuestra especialización. 

PanCornea hoy ocupa un lugar muy importante como sociedad supranacional dentro de nuestro espacio latinoamericano. Tiene la misma importancia que el que desarrolla la Sociedad Europea de Córnea, o la Sociedad Norteamericana la Cornea Society en Estados Unidos o también  la Sociedad de Córnea de Asia y Pacifico.  Con estas sociedades supranacionales nosotros hemos realizado algún consenso como por ejemplo el Consenso de Queratocono que fue  una idea que surgió de  PanCornea y que se llevó a cabo hace unos años atrás  en Estados Unidos en  una reunión conjunta con todas estas sociedades supranacionales. 

Nuestra intención es seguir creciendo en la córnea latinoamericana en esta  hermandad con colegas que hacen la misma especialidad que nosotros y con los cuales queremos tener aún mayor comunicación para poder profundizar, debatir y discutir  todos los temas que tanto nos apasionan y que están vinculados a la córnea, a la superficie ocular y  a la problemática de nuestros pacientes. 

Continuamos con los congresos internacionales de PanCornea. Ya se han realizado tres congresos internacionales, el primero fue en Miami y el segundo y tercero en Cartagena, Colombia. En este momento estamos organizando el cuarto congreso que se llevará a cabo en Lima, Perú del 6-8 de junio de 2024

Aparte de esto PanCornea tiene varios brazos que la constituyen, y que desarrollan de por sí otras  actividades científicas sumamente importantes. 

Tenemos PanCono, coordinado por el Dr. Renato Ambrosio, en el cual tratarnos de imbuirnos y actualizarnos sobre todos los temas relacionados al diagnóstico y tratamiento del queratocono. 

PanLamelar que está coordinado por el Dr. Nicolas Cesario Pereira, de Sorocaba, Brasil, en el cual también aunamos todos nuestros esfuerzos para las queratoplastias lamelares con todas sus indicaciones, modificaciones, avances tecnológicos y todo lo que tiene que ver con la cirugía del trasplante. 

Pan Superficie, conducido y coordinado por el Dr. Ernesto Otero, de Bogotá, Colombia, en el cual estamos en una gran actualización en el capítulo del ojo seco y todas las implicaciones que tiene la superficie corneal en el desarrollo de la salud visual y su interacción con la córnea. 

KPro con el doctor José de la Cruz en Estados Unidos está desarrollándose también en forma muy avanzada. Estamos también con nuevos tratamientos, con nuevas ideas de queratoprótesis para aquellas soluciones finales en donde no nos queda más remedio que recurrir a esta herramienta para pacientes cuya visión está muy comprometida por culpa del segmento anterior, o  por culpa de la córnea, donde se mantiene un segmento posterior estable y podemos devolverles a estos pacientes una instancia de visión que les permita tener independencia y manejarse de la forma más normal  posible en su vida cotidiana. 

Y para terminar, dejé para el final por ser un tema muy apasionante e importante PanCornea Joven, que es el futuro de nuestra especialidad. Este brazo está a cargo del Dr. Jaime Martinez del Bascom Palmer en  Estados Unidos. Estamos allí con un montón de ideas y proyectos, para que los jóvenes que se decidan por realizar como subespecialidad  este capítulo tan interesante que es la córnea y la superficie, encuentren en esta sociedad, un camino para desarrollarse, un lugar para formarse, y para contar con todas sus experiencias profesionales. 

De manera que nuestra sociedad está innovando, creándose a partir de sí misma, creando una gran cantidad de proyectos, con una gran cantidad de ideas y trabajos. Estamos muy dedicados a apoyar a la gente joven, a poder presentar sus trabajos científicos y poder difundir en todos los medios actuales de comunicación. 

Tenemos muchas ideas, tenemos mucha energía. Hay una comisión directiva de lujo, que pueden ver en la página web que me acompaña en esta gestión. Quiero por este medio invitar a todos los corneológos latinoamericanos y a todas las sociedades de córnea a trabajar de manera conjunta por el bien de nuestros pacientes y de la salud comunitaria. Tengamos presente este mensaje para poder seguir creciendo juntos dentro de la sociedad. 

Muchas gracias.

- SOCIETY'S
STORY TIMELINE
2008

Corneal Health Top meeting in Orlando, FL, USA, coordinated by José Alvaro Pereira Gomes, MD. Three Latin-American Cornea and Ocular Surface consensus were drafted: Dry eye, postoperative infection prophylaxis and Ocular Allergy. Three papers, one for each Consensus, were published later in Vision Pan America, Arq Bras Oftalmol and J Cataract Refract Surg, respectively.

2009

State of the Art I, at Bascom Palmer Eye Institute (BPEI), Miami, FL, USA, coordinated by José AP Gomes, MD and Victor L Perez, MD. It was created the PAGSOS (Pan-American Group of Study of Ocular Surface) with the participation of 36 ophthalmologists from Latin-America and USA. The group presented the Consensus results, clinical cases and proposed the formation of other study groups and Latin-American multicentric studies.

2010

State of the Art II at BPEI with the PAGSOS group. Presentation of controversies in the anterior segment. The group was consolidated and started to plan workshops and other projects.

2011

After meetings with the Iberoamerican Cornea Society under the presidency of Ana Luísa Höfling-Lima, MD, the Pan American Association of Ophthalmology (PAAO) led by Mark J. Mannis, MD a new Latin-American Cornea Society named Pan-American Cornea Society (PanCornea) was created during the XXXIV International Ophthalmology Symposium Moacyr Álvaro (SIMASP) held in São Paulo, February 17-19th, to replace the Iberoamerican Cornea Society. José AP Gomes, MD was nominated the first PanCornea president. The State of the Art III was held at BPEI and the PAGSOS was incorporated at the PanCornea. A first Latin-American dry eye prevalence study was designed with the PAGSOS members. The PanCornea was officially announced at the XXIX PAAO Congress in Buenos Aires, Argentina, as the official and only cornea sub-specialty society affiliated of the PAAO.

2012

First PanCornea bylaws and website. Cornea day at the Regional PAAO meeting in Cartagena, Colombia in February. State of the Art IV at BPEI and the Latin American Dry Eye prevalence Study Follow up was performed with the participation of epidemiologists. The second PanCornea study group about corneal ectatic diseases, PanCone, was created.

2013

State of the Art V at BPEI with a Delphi Panel in keratoconus. First Latin American consensus on KC which was published later in the IJKED. This consensus had the participation of members of the Cornea Society and EuCornea and served as a pilot for the I Global Consensus of Keratoconus and Ectactic Diseases. Participated at the XXX PAAO meeting in Rio de Janeiro including a course on KPro surgery. The third PanCornea study group focused on keratoprosthesis, PanKpro, was created.

2014

State of the Art VI in BPEI, with the topic Cornea Nightmares, workshops, web labs and I PanKpro meeting. PanKpro started to plan a multicenter study on Latin-American results of Boston I keratoprosthesis. Cornea Day and symposium on ocular surface at the Colombian Congress of Ophthalmology in Medellin, Colombia, with international participation from Asia Cornea Society. Conclusion of the I Global Consensus on Keratoconus and Ectactic Diseases during the American Academy of Ophthalmology in Chicago, USA, with the participation of PanCornea, EuCornea, AsiaCornea and Cornea society. This global consensus - the first one involving the most important corneal societies under the leadership of PanCornea president José AP Gomes, MD - was considered a milestone in the field and has helped to disseminate current information and guidelines for the diagnosis and management of keratoconus.

2015

Publication of the Global Consensus on Keratoconus right before the VII World Cornea Congress in San Diego, CA, USA. The paper turned to be the most cited in the Cornea journal for years. State of the Art VII at BPEI entitled Cornea Dreams. Victor L. Perez, MD nominated as the second PanCornea president. Coordinated two symposiums during the XXXI PAAO meeting in Bogotá.

2016

Last State of the Art at BPEI with a revision of the dry eye consensus from 5 years ago. First PanCornea webinars. XXXV World Ophthalmology Congress in Guadalajara, México, with an international symposium on Pterygium.

2017

 I International PanCornea Congress in Miami, FL, USA on February 24-25th, with the participation of the most important supranational cornea and ocular surface societies, and more than 50 well-known international experts from all over the world. Participated in the XXXII PAAO meeting in Lima, Peru organizing two symposiums.

2018

II International Pancornea Congress during the XXXVIII Biannual International Congress of the Colombian Society of Ophthalmology in Cartagena, Colombia, on July 25th. Juan Carlos Abad is nominated the third president of PanCornea.

2019

PAAO congress in Cancun. Symposia on Kpro complications and something else. Juan Carlos Abad, MD nominated as the third PanCornea president 

2020

DEWS II launch in Colombia in January. III Pancornea congress Buenos Aires scheduled in November.

2023

2023 Congreso Pancornea en Acapulco

- SOCIETY OBJECTIVES AND BYLAWS
TO ACHIEVE THIS MISSION,

PanCornea will act to organize and disseminate specialized information through conferences, meetings, academic events and publications; and will incorporate study groups for different topics in cornea and external eye disease, including dry eye and ocular surface diseases.

PanCornea has as its goal to be recognized as the representative society of specialists in cornea and external eye disease of the Americas, both regionally and globally.